La concejala de Juntos por el Cambio Belén Montes de Oca expresó la necesidad de transparentar las cuentas de la UISE antes que fijar un aumento de tarifas que no pueden pagar los vecinos.
“Cuesta mucho porque tenemos un municipio que no transparenta sus cuentas ni sus gastos –criticó-. Queremos saber cómo se manejan los fondos de todos los vecinos y hay que hacer un repaso de qué es esta empresa, esta UISE que se creó hace casi nueve años y presta el servicio de colectivos. No es un servicio que pueda llegar a valer 800 pesos. Hay que abrir ese presupuesto y ver si la empresa no está siendo deficitaria con los fondos de los vecinos, y qué otros servicios presta. Hay un montón de cosas que, a partir de la suba del boleto, se empiezan a cuestionar”.
“La plata es de todos nosotros y esto transparenta una falta de timming, porque el salto es de 85 a 800 pesos y algo no está bien. Es muy irresponsable atribuir el aumento a la quita del subsidio nacional, porque representa un porcentaje muy bajo del ingreso de la UISE”, aseguró.
“Esto va a dar mucha tela para cortar, porque no es solamente la tarifa de colectivo. Queremos saber qué está haciendo la empresa con la plata de los vecinos, si presta otros servicios y por qué el boleto cuesta 800 pesos. Cuando salen estos temas, son como un disparador para saber qué está pasando. Hay que transparentar y poner las cosas en orden”, reclamó.
Respecto del pedido de los vecinos autoconvocados, que se suma al de los docentes, afirmó que “nosotros acompañamos el reclamo de los vecinos que hacen uso del colectivo y desde el Concejo Deliberante nos comprometemos a hacer un trabajo responsable con esto. Hay que abrir las cuentas de la empresa porque queremos saber de qué se trata, cómo se compone la estructura de costos y por qué se está aumentando no a 800 pesos, sino a 1.500, porque eso es lo que cuesta el boleto sin el subsidio municipal y ese subsidio es dinero de la gente también”, enfatizó.
“No solamente basta con un pedido de informes, sino que tiene que haber un llamado de atención porque, a la hora de realizar los presupuestos, las cuentas tienen que estar transparentadas. El presupuesto es una guía anual de cómo se van a administrar los recursos y tenemos presupuestos que no han sido debatidos. Estamos entrando en una gestión con un presupuesto muy básico, con una administración nacional y una provincia que no tienen presupuesto. El municipio tiene presupuesto aprobado pero, si nos tenemos que guiar por eso, la verdad es que no entendemos los números. Esto pasa por una administración responsable desde el día uno”, sostuvo.
“Hoy el presupuesto de la UISE está aprobado, ahí está presupuestado el tema de las entradas al parque nacional, y eso es un montón de dinero. Habrá que ver adónde va ese dinero, porque no nos queda claro. Habrá que preguntarle a la UISE cómo arma el presupuesto y cómo lo gasta, si en servicios de seguridad, en estacionamiento medido. No sé si eso lo puede seguir sosteniendo la UISE, y si los vecinos no estamos bancando a una empresa completamente deficitaria cuando podríamos tener un mejor servicio a menor costo”, expresó.
“La administración tiene que ofrecer un buen servicio y al menor costo para los vecinos. Esos son principios básicos que no se están cumpliendo, por eso tenemos que transparentar esas cuentas. Es costo del boleto de colectivo es un disparador que nos va a permitir cuestionar esto y otras cosas”, advirtió.
