
Chile impulsa nuevos beneficios para los argentinos que van de compras: qué propone el país vecino y cómo quedarían los precios
El beneficio busca reactivar el comercio fronterizo y atraer más visitantes argentinos.
Comerciantes chilenos esperan que la medida impulse el consumo en ciudades fronterizas.
Chile impulsa nuevos beneficios para los argentinos que van de compras: qué propone el país vecino y cómo quedarían los precios.
La devolución del IVA en Chile apunta a atraer más turistas y reforzar el turismo de compras.
En un contexto donde cada vez más argentinos cruzan la cordillera para aprovechar los precios convenientes, Chile estudia una propuesta que podría potenciar aún más esta tendencia: la devolución del IVA a los turistas no residentes.
El proyecto, que apunta a mejorar la competitividad del país vecino frente a otros destinos regionales, busca incentivar el turismo de compras con un reintegro del 19% sobre bienes adquiridos para uso personal. Aunque todavía no está aprobado de forma definitiva, la iniciativa ya fue avalada en general por el Senado chileno.
De qué se trata el beneficio que impulsa Chile para los argentinos que van de compras
El proyecto chileno propone que los turistas extranjeros, incluidos los argentinos, puedan solicitar hasta dos veces al año la devolución del IVA por compras físicas realizadas en el país. Para acceder, el gasto mínimo debe superar las 0,5 UF (aproximadamente 21 dólares), y el tope máximo de reintegro sería de 15 UF, es decir, unos 610 dólares, descontando costos administrativos.
Puntos clave del beneficio:
Solo aplicaría a bienes físicos para uso personal.
No incluye servicios, alimentos, hotelería ni consumos cotidianos.
El trámite se realizaría durante la estadía o antes de salir del país.
En ciudades fronterizas con alto movimiento comercial, este cambio sería significativo. Para los argentinos que ya eligen viajar a Chile por la diferencia de precios en indumentaria, tecnología, cuidado personal y productos de almacén, la devolución del IVA sería un plus difícil de ignorar.
Cómo quedarían los precios si se aprueba la devolución del IVA en Chile
La medida impactaría directamente en el bolsillo del turista argentino. Con una devolución del 19% sobre compras específicas, productos que ya son más baratos que en Argentina, como zapatillas, electrónicos, electrodomésticos o ropa de marca, pasarían a tener un costo aún más competitivo.
Además del ahorro, Chile busca posicionarse como un destino integral: buena gastronomía, alojamiento de calidad, seguridad y atención personalizada. Esto refuerza la propuesta de valor para quienes viajan a comprar, pero también quieren disfrutar de unos días de descanso.
Si bien el proyecto aún está en discusión legislativa, comerciantes y autoridades del turismo chileno insisten en la urgencia de su aprobación