
Críticas al “silencio oficial” sobre los profundos problemas de los fueguinos
En medio de la campaña electoral, los candidatos a senadores Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, de Defendamos Tierra del Fuego, cuestionaron el mutismo del Gobierno provincial ante la crisis energética, la falta de empleo y el colapso del sistema de salud.
Mientras la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre avanza, el debate en Tierra del Fuego parece estar más enfocado en las disputas políticas nacionales que en los problemas estructurales de la provincia. Así lo señalaron en una entrevista que brindaron en Radio Provincia de esta ciudad, Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, candidatos a senadores por Defendamos Tierra del Fuego, quienes criticaron abiertamente al Gobierno provincial por su falta de autocrítica y su ausencia de respuestas ante las urgencias de la ciudadanía.
“Lo que la gente pregunta es por la energía que falta, por un sistema de salud colapsado, por las escuelas en mal estado y por la falta de empleo. Pero de eso no se habla. Hay dirigentes que prefieren refugiarse en un sello nacional antes que dar la cara por la gestión local”, afirmó Díaz. El candidato fue incisivo al señalar que la gestión local evita rendir cuentas sobre el uso de los fondos públicos, en especial los provenientes del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), que debería destinarse a obras de desarrollo. “No hay información, no hay obras y no hay planificación”, advirtió.
Por su parte, Ana Paula Cejas puso el acento en la grave situación energética que padece la isla. “Sin energía, no hay futuro industrial ni turístico. No podemos seguir atados a la improvisación”, sentenció, destacando que la falta de un plan energético claro se ha convertido en uno de los principales obstáculos para el crecimiento y la diversificación de la matriz productiva.
Los candidatos de Defendamos Tierra del Fuego diferenciaron su espacio con una postura clara y directa. “Nosotros no tenemos jefes políticos en Buenos Aires. Nadie nos va a condicionar con llamados desde la Rosada. Nuestro compromiso es con Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”, sostuvo Díaz. Con este mensaje, buscan posicionarse como una alternativa local que no se esconde detrás de las banderas nacionales para eludir la responsabilidad de la gestión provincial.