El Senador Blanco pedirá explicaciones sobre Leo Labs y obras públicas.
El senador fueguino consultará al Ejecutivo sobre la operación de Leo Labs y el avance de la base naval, además de manifestar su preocupación por la limitada inversión en obras para la provincia en el presupuesto 2025.
Pablo Blanco, senador de la UCR por Tierra del Fuego, adelantó que durante el próximo debate por el presupuesto nacional solicitará respuestas a las autoridades del Ejecutivo. El legislador centrará sus preguntas en temas de gran relevancia para la provincia, como la posible autorización para la operación de Leo Labs, la prometida base naval integrada en Ushuaia y la insuficiencia de obras públicas previstas para Tierra del Fuego.
En primer lugar, Blanco puso el foco en la empresa Leo Labs, cuyo radar está instalado en Tierra del Fuego. La preocupación del senador radica en las versiones que sugieren que el gobierno nacional podría autorizar la operatividad de la empresa con fines científicos, aunque no militares. Según explicó, mantuvo contacto con las autoridades nacionales, concretamente con un secretario de la Jefatura de Gabinete. «Él dice que no, que está cancelado, pero aparentemente todo indica, a través de la noticia y publicaciones inclusive de la propia empresa, que esto sigue vigente», aseguró en FM Master’s.
Ante esta incertidumbre, el senador fueguino buscará obtener respuestas claras y oficiales del gobierno, expresando su deseo de que la situación quede por escrito. «Quiero saber y tener por escrito la voz oficial del gobierno, a ver si esto es posible, no es posible, si se autoriza, bajo qué figura se autoriza, porque tengo entendido, por lo publicado, que en Tierra del Fuego se estaba dando de baja a la filial argentina de Leo Labs», detalló.
Además, destacó que, hasta que no se le demuestre lo contrario, sigue considerando que el radar de la empresa está instalado y operativo, ya que «uno lo ve cuando pasa por ahí, y nada me indica o me asegura que no esté funcionando».

Otro de los puntos que Pablo Blanco resaltará ante los funcionarios del Ejecutivo es la ausencia en el presupuesto de la prometida base naval integrada de Ushuaia, aunque sí menciona una autorización para endeudamiento extranjero que se destinaría a su ejecución. Blanco lamentó que el presupuesto no refleje adecuadamente la continuidad de las gestiones anteriores ni los avances que se habían reportado previamente. «En el presupuesto con vista al año 2025, no figura la obra de base naval integrada en Ushuaia. Lo que sí figura es una autorización de endeudamiento extranjero para destinar los recursos a la ejecución de esa obra», precisó el legislador.
Esta situación ha generado preocupación entre los representantes de la UCR, quienes, en reuniones con diputados del partido, han insistido en la necesidad de detallar mejor la situación de las obras públicas en el presupuesto. Según Blanco, la discusión giró en torno a la importancia de especificar claramente cuáles obras se continuarán y qué recursos serán necesarios para su finalización. «Hemos tenido una reunión con algunos diputados de la UCR respecto a la discusión del presupuesto y uno de los temas que se planteaba era la necesidad de especificar detenidamente en el presupuesto la situación de las obras», afirmó.
La inquietud del senador fueguino no se detiene en la base naval, sino que abarca todo el panorama de obra pública destinado a su provincia. Tierra del Fuego, según Blanco, ha sido relegada en el reparto de inversiones, con solo un puñado de proyectos contemplados para 2025, ninguno de ellos de gran envergadura. «Tierra del Fuego tiene prácticamente dos o tres obras que no significan nada», lamentó, y señaló como ejemplo de la desidia la falta de trabajos sustanciales previstos en la Ruta Nacional 3. A pesar del mal estado de la carretera, en el presupuesto solo figura un monto destinado al saneamiento y repintado del tramo entre Bahía Blanca y Tierra del Fuego. «Reparación de la ruta yo no encuentro en ningún lado», enfatizó.
Por otro lado, resaltó la escasez de obras diferenciadas para la provincia, más allá de proyectos menores como la construcción de algunas escuelas o centros de salud. «Obras específicas diferenciales, salvo dos o tres escuelas o centros de salud, no hay nada más para Tierra del Fuego», sostuvo.
Finalmente, el senador aclaró su postura respecto a su rol como opositor. A lo largo de su carrera, ha sido enfático en señalar que su objetivo es el de ejercer una oposición responsable, basada en fundamentos sólidos. «Yo trato de ser una oposición seria y responsable. Ni hacerle seguidismo al gobierno, ni hacerle la contra, por hacer la contra», explicó Pablo Blanco. «Cada vez que me he opuesto, he tenido fundamentos suficientes», concluyó.

