El gremio aeronáutico avanza con su cronograma de asambleas que anunció hace unos días, en reclamo de aumentos salariales y falta de acuerdo en paritarias. Este jueves tendrán lugar en Ezeiza, a partir de las 21, una franja horaria clave para el despegue de vuelos internacionales.
Tras la jornada de protestas de este lunes en Aeroparque, que finalizó con 28 vuelos cancelados o retrasados y, aproximadamente, 6500 pasajeros afectados, los gremios decidieron avanzar con su cronograma de asambleas.
Esto fue ante la ausencia de una oferta salarial en Aerolíneas Argentinas, Intercargo (proveedora principal de servicios de rampa y una de las empresas que el Gobierno planea privatizar), Optar (Operador Mayorista De Servicios Turísticos, forma parte del grupo empresario de Aerolíneas Argentinas) y EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea).
Los gremios a cargo de las asambleas son la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa).
Las jornadas de protestas comenzarán a las 21 de este jueves. Sin embargo, las aerolíneas que operan en el aeropuerto internacional aun no definieron cómo las afectará esta medida, ni adelantaron si se retrasarán o cancelarán los vuelos durante la jornada de protestas.
Sin embargo, la asociación de pilotos aseguró: «Continuando con nuestro cronograma de acciones gremiales, realizaremos hoy jueves 22, a partir de las 21 hrs, una Asamblea en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que producirá demoras y cancelaciones de vuelos internacionales».
La mayoría de las empresas que despegan o aterrizan en Ezeiza estarán afectadas por la medida, con excepción de Flybondi y American Airilines, que, ambas, cuentan con su propio servicio de rampa, independiente de Intercargo.
Se trata de un horario clave en la terminal, usualmente utilizado para los viajes internacionales, principal actividad del aeropuerto.
Cuándo son las asambleas y por qué
La medida de fuerza se anunció a través de las redes sociales de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Allí, indicaron que la serie de asambleas en forma escalonada se deben «al 70% de atraso salarial» de los trabajadores del sector. A esta decisión, se sumó la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).
El reclamo es, principalmente, con la aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas. «Desde hace meses estamos transitando una negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas por la recomposición salarial, manteniendo una enorme prudencia y responsabilidad, entendiendo las consecuencias que suponen las medidas de acción directa en los usuarios», informó el gremio de pilotos el 13 de agosto. Y agregaron: «Se han agotado todas las instancias. Es tiempo de exigir actualizar nuestro salario utilizando las únicas herramientas de las que disponemos, que es nuestra mano de obra».
Las asambleas, entonces, serán este jueves 22 en Ezeiza, a partir de las 21 hr. El martes 27 de agosto la medida de fuerza tendrá lugar en los aeropuertos de Córdoba y Mendoza, de 10 a 13 horas, mientras que el miércoles 28 las asambleas se retoman en Ezeiza a partir de las 21 horas. Por último, el viernes 30 de agosto, desde las 6 hr hasta las 9 hr, los aeronáuticos dejarán sus puestos laborales.


