
Gastón Roma: “El PRO fueguino necesita reconstruirse desde los principios, no desde acuerdos oportunistas”
El dirigente del PRO y exdiputado nacional, Gastón Roma, se refirió a la nueva etapa que atraviesa el partido en la provincia tras la designación de Walter D’Angelo y Claudio Darío Lescano como nuevos interventores y apoderados. En una entrevista por FM La Isla, Roma defendió la decisión del Consejo Nacional del PRO y explicó que la prioridad es “volver a consultar a los afiliados y ordenar la estructura partidaria desde abajo”.
facebook sharing buttontwitter sharing buttonemail sharing buttonwhatsapp sharing button
Roma fue crítico con la conducción anterior, encabezada por María Eugenia Chiarvetto, al señalar que “no se consultaba a los afiliados” y que el proceso de reorganización nunca se completó. En ese contexto, remarcó que la intervención actual tiene como mandato avanzar hacia elecciones internas en noviembre y definir la estrategia electoral para octubre, incluyendo posibles alianzas.
Sobre los alineamientos con otras fuerzas, fue categórico: “Monte de Oca y Coto ya no son del PRO. Cuando te vas a otro espacio, ya no hablás en nombre del partido”. También marcó diferencias con La Libertad Avanza: “Yo esperaba otra cosa del gobierno nacional. No me representa su misoginia, sus formas y su desprecio por las instituciones. Además, sus políticas perjudican especialmente a provincias como la nuestra”.
Roma reconoció que existen contactos con sectores del radicalismo y elogió al senador Pablo Blanco, con quien mantuvo una reunión para “explorar coincidencias”. Sin embargo, descartó posibles acercamientos al kirchnerismo. “Podemos hablar con sectores del peronismo de centro-derecha, incluso con gente vinculada históricamente al Mopof”, afirmó.
En cuanto a las pérdidas dentro del partido, el dirigente señaló que el PRO sufrió una baja del 20% de afiliados tanto en Ushuaia como en Río Grande, aunque destacó que aún hay estructuras locales con voluntad de reconstruir. “La mirada en Ushuaia es más favorable a La Libertad Avanza, mientras que en Río Grande hay más resistencia”, puntualizó.
Finalmente, Roma anticipó que la definición de alianzas se conocerá entre el 6 y 8 de agosto, antes del cierre oficial del calendario electoral. “Vamos a tomar decisiones junto a los afiliados. Si queremos recuperar protagonismo, tenemos que volver a representar valores, no a seguir modas pasajeras. Lo importante es pensar a largo plazo, no atarnos a los humores del momento”, cerró.