El referente del espacio político PAR y ex secretario de turismo de la ciudad de Ushuaia realizó después de tres meses de silencio dos entrevistas días atrás, la primera en Radio Mitre con Maria Zuñiga y con el periodista Angel Fretes el sábado pasado por la FM 95.5, en las cuales abordaron todos los temas referidos a su alejamiento del ámbito municipal, el presente y el futuro.
Al ser consultado por su alejamiento en diciembre pasado del municipio de Ushuaia Ventura indicó “Me fui de la mejor manera, intenté los últimos dos años aportar una mirada distinta, de más apertura política, más íntegral, con más apoyo en el sector privado y en otros sectores de la sociedad que entiendo deben estar convocados y ser escuchados pero no tuve suerte, por eso cuando uno no comparte la mirada debe correrse y dejar gobernar, y si realmente cree en lo que propone dejar la comodidad de un cargo y ponerse a trabajar en lo que le queremos ofrecer a los fueguinos de toda la provincia y a los de nuestra ciudad en especial.”
También fue consultado en la entrevista con Angel Fretes sobre algunos hechos, como la muerte del Senador Matías Rodríguez” Sin lugar a dudas fue uno de los hechos que me marcaron un alejamiento, es un tema muy delicado lo que pasó y el tratamiento de la situación no fue el mejor. También la cuestión del acuerdo con camioneros que puso en jaque a los recursos de la municipalidad, son cuestiones que me alejaron desde lo político pero también desde lo moral y ético.”
Sobre lo que representa el Partido PAR y las aspiraciones políticas del partido, Gustavo Ventura señaló que el partido lleva los valores y marcos éticos que compartían con Lolo Cardenas sobre cómo llevar una gestión pública adelante, un estado eficaz, transparente, sin gasto político y muy dinámico, la mirada de una Ushuaia con más infraestructura, ordenada, y con apoyo al sector privado que se necesita para generar más movimiento económico y empleo mirando a la uno del turismo como norte.
Indicó que el PAR es un partido provincial con mirada transversal que convoca a todos a participar, y que podría generar alianzas con otras fuerzas políticas, pero que la idea es presentar candidatos en todos los estamentos desde gobernador a intendentes propios. “El momento que vivimos hizo implosionar todos los partidos políticos, ya no existen base de votos cautivos, ni esa pureza de línea de pensamiento que había antes, basta con ver el PJ, el radicalismo y el Mopof, están profundamente divididos, internamente con líneas de pensamiento opuestas por momentos y se buscan otros espacios de referencia. Y el ejemplo más claro está a nivel nacional con Milei, la gente vota a la persona, a la propuesta, ya no a las estructuras partidarias, por eso es un buen momento para presentar un proyecto de gobierno provincial y de nuestra ciudad de Ushuaia, por la apertura del electorado y la madurez de no seguir ciegamente un sello, ahora gana el que más interpreta a la gente, el que más trabaja y empatía genera no el que más gremios tiene atrás, solo hay que animarse y hacer lo que estamos haciendo, recorriendo la provincia, escuchar, estar cerca de la gente, de sus necesidades y de lo que espera para el futuro”.
En referencia a este último punto indicó el comienzo de mesas de trabajo de temas que preocupan a los fueguinos, donde quien desee podrá participar.
Por último se lo consultó sobre si se sumaría a gabinetes ejecutivos a lo que refirió que sería una propuesta para analizar con el partido y el equipo de trabajo, y que los cargos son para mejorarle la vida a la gente en algún aspecto, si eso no ocurre no lo ve factible. “Sumarse por sumarse no, no nos desvela ningún cargo y ya lo hemos demostrado, solo nos desvela la transformación que necesito la provincia y nuestra ciudad” culminó.
