
RENUNCIAS EN CADENA EN EL HRU
Exponen que en el hospital de Ushuaia no hay reactivos para laboratorio y ni el lavarropas funciona
El ex jefe de Materno Infantil del nosocomio local explicó en declaraciones detalles de la determinación adoptada días atrás por parte de la nómina, graficando un panorama preocupante: «Lo dicen los mismos directores y la ministra de salud y el gobernador, hay muchos ciudadanos que se han quedado sin cobertura y están abocándose al sistema público; venimos con un desgaste crónico», expuso Moreyra.
«Lo que pasó la semana pasada fue un un cúmulo de cosas que nos llevaron a tomar esa decisión, muchos jefes de departamento que va más allá de lo salarial. Es una problemática compleja hoy en día que está atravesando el sistema sanitario», expresó el ex Jefe Materno Infantil del Hospital Regional Ushuaia, Roberto Moreyra.
Profesionales de la Salud se encuentran de paro en Tierra del Fuego
Conocida a finales de la semana pasada la determinación de la renuncia de parte del personal del nosocomio local, el profesional relató en diálogo con el programa «El Angel de la Radio» (FM Monumental) que «todos los trabajadores del sistema sanitario, ya sean profesionales o no, venimos con un desgaste crónico».
«Lo que nos ha dejado la pandemia, el incendio. Hoy en día nos encontramos con pocas herramientas para brindar un derecho que tienen todos los ciudadanos, que es acceder al sistema sanitario y brindarle un servicio de calidad. Hoy en día hay muchas problemáticas en el hospital y ha crecido la demanda, que no es noticia nueva porque lo dicen los mismos directores y la ministra de salud y el gobernador: que debido a la compleja situación del país económica, hay muchos ciudadanos que se han quedado sin cobertura y están abocándose al sistema público», fundamentó Moreyra.
Y agregó lo que significa el no tener las herramientas suficientes los empleados de sanidad, ya sean profesionales o no. «No contar con lugares físicos para atender, por ejemplo, tenemos una obra que lleva 8 años de construcción de un gobierno anterior y no entendemos por qué todavía no tenemos los espacios para que puedan trabajar los pocos profesionales que quedan», dijo.
Respecto a la decisión adoptada, Moreyra explicó que «renunciamos a la jefatura que es conducir un equipo de trabajo, pero hay renuncias de planta, se han ido muchos profesionales y no profesionales y no se han recuperado».
LOS POLÍTICOS DE TIERRA DEL FUEGO «NO CAMINAN EL HOSPITAL»
A su vez graficó con ejemplos concisos de la problemática que se suscita hoy día en el HRU, donde las condiciones laborales distan de ser las óptimas. «A veces quieren ir a operar y no hay equipos de de esterilización porque se rompe un autoclave. Otras veces uno viene a la guardia y no tiene ropa de cama porque se rompió el lavarropa. Usted quiere a veces prescribirle un medicamento a un paciente internado y te dicen que tal fármaco está en falta porque el proveedor no lo entregó, cuando se pregunta es porque se terminó la cadena de pago», añadió.
«Uno a veces pide el laboratorio para un paciente que viene por la guardia y hay una parte que no se puede hacer porque los profesionales del laboratorio no tienen reactivos para las máquinas, o no se le hacen los services. Esto es un cúmulo de cosas y el desgaste que uno tiene, el viernes éramos ocho, se bajaron algunos que cada uno tiene su función. Lo que estábamos buscando era tener mejor capacidad de respuesta a la población», planteó Moreyra.
«No hubo participación ni de sindicatos de ningún tipo, profesionales y no profesionales. Por lo menos también nos llama la atención que tampoco ninguna fuerza política, ningún legislador de la oposición u oficialismo, tampoco caminan el hospital», sentenció