Jugamos a ‘Senua’s Saga: Hellblade II’: el videojuego trasciende y se vuelve cine
Ninja Theory presenta una aventura que, aunque continuista en lo mecánico, es sublime en lo técnico, con una narrativa de película y gráficos impresionantes.
Aunque ‘Hellblade’ no es muy mencionado popularmente, los amantes del gaming recordarán una aventura única. Ninja Theory creó un mundo de miedos y guerras donde los peores demonios estaban en la mente de Senua. La primera entrega fue una aventura pausada e intimista, centrada en la narrativa, lo que generó críticas por su gameplay limitado.
Siete años después, el estudio continúa el viaje de Senua por tierras vikingas. La historia comienza poco después del final de la primera entrega, con una Senua que ha aceptado su psicosis y ahora busca venganza en territorio vikingo.
La aventura, que dura unas siete horas, lleva a Senua por una Islandia preciosa pero angustiante. El juego es completamente lineal, centrado en la narrativa y el espectáculo visual y sonoro, trascendiendo a veces el medio del videojuego para rozar el cine.
Espectáculo audiovisual
Gráficamente, ‘Hellblade II’ es brutal. El salto respecto a la primera entrega es notable, con un estilo fotorrealista, mapas detallados y personajes bien definidos, similar al trabajo de Hideo Kojima en ‘Death Stranding’. La iluminación y el agua son sobresalientes, a veces cuestionando si estamos viendo un juego o una película en 4K. Detalles como el vaho de la boca de Senua y las gotas de lluvia en su ropa destacan la calidad gráfica.
Atmósfera terrorífica
El entorno audiovisual refuerza el terror del juego. ‘Hellblade II’ profundiza más en la oscuridad de su predecesor, con elementos angustiosos y macabros que buscan impactar al jugador. El apartado sonoro, con las voces que acosan a Senua, genera una atmósfera abrumadora. Sin embargo, en términos de mecánicas de juego, no destaca tanto como en la trama y los gráficos.
Puzles sosos, combate espectacular
En cuanto a gameplay, ‘Hellblade II’ no brilla. Los puzles son repetitivos y no difíciles, lo que ralentiza la aventura. El combate, aunque tiene variedad de enemigos, se siente coreografiado, con ataques, esquives y poderes como ralentizar el tiempo. A pesar de no ser un reto, los combates ofrecen tensión y espectáculo.
¿Vale la pena?
En general, el título ofrece una experiencia disfrutable, aunque corta. Su narrativa cruda y excelente puede compensar su gameplay limitado para algunos jugadores. Para otros, se recomienda esperar una rebaja.
