La Evolución Misteriosa de la Música según Darwin
La música sorprendió a Charles Darwin. Él escribió en 1874 que la habilidad humana para crear y disfrutar de melodías es uno de los misterios más grandes que poseemos.
Darwin pensaba que la música pudo haber evolucionado para atraer parejas en nuestros ancestros. Sin embargo, otros científicos, como William James, creían que la música es simplemente un producto secundario de cómo funcionan nuestras mentes.
Hoy en día, la discusión sigue. Algunos investigadores proponen nuevas teorías evolutivas sobre la música. Otros piensan que es una invención cultural, similar a la escritura, que no necesitó de la selección natural para existir.
Recientemente, un equipo de 75 investigadores de diferentes disciplinas grabó canciones en 55 idiomas para estudiar la música. Descubrieron que, a pesar de la diversidad cultural, las canciones comparten características únicas que no se encuentran en el habla. Esto respalda la idea de Darwin de que la música podría haber evolucionado en nuestros antepasados lejanos.
Los investigadores midieron varias características de las canciones, como tono y tempo, y encontraron patrones comunes. Aunque los cantantes del estudio eran principalmente académicos, lo que podría introducir sesgos, otros estudios han llegado a conclusiones similares sobre las características universales de la música.
Algunos científicos sugieren que estas características distintivas del canto pueden haber evolucionado para desempeñar un papel especial en la comunicación humana, aparte del habla. Esto podría haber ayudado a mejorar la cohesión de los grupos humanos.
En resumen, la música sigue siendo un enigma evolutivo. Aunque puede haber evolucionado para atraer parejas o fortalecer la cohesión social, su función exacta aún es objeto de debate entre los científicos.

