
La falta de gestión de Melella y Vuoto, en la mira
La edil Daiana Freiberger desvinculó el sello «Fuerza Patria» de sus líderes y lo asoció directamente a la mala administración de recursos en el ámbito municipal y provincial. La concejal de Ushuaia alertó sobre el impacto directo del aumento de tarifas en el bolsillo de los vecinos y reclamó transparencia.
La concejal Daiana Freiberger, referente del bloque Provincia Grande y militante del frente Defendamos Tierra del Fuego, le tiró con munición gruesa al espacio político Fuerza Patria, que tiene como principales figuras al intendente de Ushuaia Walter Vuoto y al gobernador de la provincia, Gustavo Melella. La edil aseguró en una entrevista brindada a Radio Provincia que la etiqueta política esconde la impericia que resulta de una “falta de gestión” tanto en la ciudad como en la provincia, una situación que, según ella, pagan caro los fueguinos en su día a día.
Para Freiberger, la supuesta ineficiencia tiene nombre y apellido. “Detrás de Fuerza Patria está esto, está la gestión deficiente de los recursos que lleva adelante Walter Vuoto, está la falta de respuesta ante las necesidades de las familias de Tierra del Fuego por parte del gobierno de la provincia”, disparó la concejal, sin medias tintas.
En su crítica, la referente se centró en el constante incremento de tarifas, que golpea fuerte en la economía familiar. “Este último mes tuvimos un nuevo incremento en nuestras facturas de luz, que lo vamos viendo todos los meses, y esto es lo que significa Fuerza Patria”.
Freiberguer se preguntó “qué es lo que hay detrás del sello, qué es lo que hay detrás de un nombre que parece que está traído del norte y en realidad no lo es”, explicó la edil, haciendo una distinción entre la marca y el resultado de la administración.
Finalmente, Freiberger subrayó la urgencia de debatir abiertamente el destino de los recursos públicos y la necesidad de volver a las bases con una gestión transparente y de cara al vecino, tal como lo plantea su espacio. “Nosotros vivimos y transitamos las consecuencias de la falta de una debida gestión de los recursos provinciales y municipales abocados directamente a las necesidades de los vecinos”, concluyó la concejal.