
La obra avanza con ajustes por la condición climática
La obra avanza con una ampliación de plazo hasta el 25 de mayo debido a factores climáticos. Vialidad Provincial supervisa diariamente el progreso mientras prepara otras rutas para la veda invernal, que inicia el 15 de mayo.
La obra de ampliación y mejoras en la Ruta 7 avanza conforme a lo planificado, aunque con ajustes en los plazos debido a condiciones climáticas adversas. Ileana Zarantonello, presidente de Vialidad Provincial, explicó en diálogo con FM Master’s los detalles del cronograma y los desafíos que enfrenta la ejecución del proyecto.
«Se hizo una ampliación del plazo de obra en función a que la empresa justificó, y nosotros también habíamos inspeccionado desde acá, que tuvimos algunos días que no se pudo trabajar por factores climáticos», señaló Zarantonello. «Por lo tanto, eso quedó obviamente todo registrado, y a la empresa se le dio un plazo de 20 días para la ejecución de la obra, y posterior a eso poder aperturar».
La nueva fecha estimada para la finalización de las tareas principales es el 25 de mayo. La funcionaria destacó que, como en toda obra a cielo abierto, las inclemencias del tiempo influyen directamente en el ritmo de trabajo.
«No es que estamos reparando algún lugar físico y que se trabaja dentro, sino que acá justamente el factor clima incide en la colocación de los postes, por ejemplo», explicó. «Nosotros hacemos la inspección de cómo va a diario la obra, y obviamente se consideran esos días porque están más que justificados».
Respecto al estado actual de las tareas, Zarantonello confirmó que el avance sigue el plan original. «Siempre hay un plan de tareas que se establece y se firma y se acuerda, ya sea en este caso, en trivialidad, que es el organismo que inspecciona, por quien hizo la licitación, y el plan de obras que presenta la empresa».
Sin embargo, admitió que hay variaciones según las condiciones diarias: «Hay días que se pueden ejecutar más kilómetros, y hay otros días que, por el factor climático, como ha sido, vamos a dar un ejemplo, hace un ratito nada más, llovió un montón, y
seguramente en ese momento han dejado de trabajar por un par de horas».
Además de la Ruta 7, Vialidad Provincial está realizando trabajos complementarios en otras vías antes del inicio de la veda invernal.
«Ahora se estaba terminando de trabajar en la ruta A, que es la complementaria que va a Cabo San Pablo, se está haciendo ahí un repaso, también limpieza de alcantarillas», detalló. «Lo que nosotros hacemos ahora es justamente dejar todas las rutas lo mejor posible, con las mejores condiciones, para que cuando venga la veda invernal, no nos encontremos con grandes preocupaciones».
La veda invernal, que comienza el 15 de mayo, marca un límite claro para las intervenciones en las rutas provinciales. «En algunos sectores ya no se puede intervenir, porque también exponemos las máquinas, también exponemos nuestros recursos a que se rompan», advirtió Zarantonello. Y finalmente añadió: «Tampoco es
conveniente ingresar con la flota pesada en lugares que ya hoy se encuentran con mucha humedad, porque seríamos nosotros mismos los que rompemos la calzada».
Las tareas se concentran en garantizar que las rutas estén en óptimas condiciones antes de la llegada del invierno, mientras la Ruta 7 avanza hacia su próxima apertura, ajustada a los nuevos plazos establecidos.