
Ayer fue anunciado por la Secretaría de Educación el pago de vouchers educativos para alumnos de colegios privados. Se trata de un programa para ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de nivel inicial, primario y secundario, cuyos colegios tengan al menos una subvención del 75% del Estado, y una cuota que no supere los 54.396 pesos, equivalente a siete salarios mínimo, vital y móvil. A nivel nacional alcanzaría a dos millones de alumnos de más de seis mil escuelas de todo el país.
La familia que podrá acceder al programa deberá tener un ingreso mensual que no supere el equivalente a siete salarios mínimo, vital y móvil, actualmente 1.419.600 pesos. La autoridad de aplicación es el gobierno nacional a través del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación de la Nación. El trámite se hace a través de la plataforma Argentina.gob.ar, así que las familias tienen que aplicar durante el mes de abril y ellos suministrarán la información.
Por lo que se desprende de la resolución, van a tener que declarar el CBU, y que ese importe de hasta 27.198 pesos por cada hijo va a ir directamente a la cuenta de la familia, no del colegio. Los colegios no van a ser receptores de esa contribución que va a hacer el Estado. La familia es la que debe tramitar todo.