LEOLABS quiere sacar del radar al socio inglés y poner dos de EE.UU. El gobierno fueguino pidió opinión a Defensa
“No son más que un nuevo ropaje jurídico o presentación del mismo grupo societario”, le dice la gestión de Gustavo Melella al ministro Luis Petri, sobre la empresa dueña del radar instalado en Tolhuin integrada hoy por capitales ingleses e irlandeses.
El polémico radar de Leolabs instalado en Tolhuin en marzo de 2023, cuyo montaje promete seguir generando polémica durante el gobierno de Milei.
LEOLABS INC, la empresa dueña del radar de capitales británicos e irlandeses instalado en Tolhuin; le solicitó a la Inspección General de Justicia de Tierra del Fuego, inscribir dos nuevas compañías originarias de EE.UU.
Lo hizo a través de su apoderado, el abogado Pablo Bilbao; quien el 23 de octubre de 2023 presentó ante ese organismo, el pedido de registro de dos nuevas sociedades extranjeras: “LEOLABS US HOLDING INC” y de “LEOLABS US VENTURES LLC”; ambas con domicilio en el Estado de Delaware de los Estados Unidos de Norte América.
Los expedientes 5106/2023 y 5107/2023, que albergan los trámites administrativos legales en marcha; no estuvieron a la vista sino hasta marzo. La semana pasada Agenda Malvinas tuvo acceso a ellos y pudo conocer el planteo de la empresa, el recaudo que toma en esta oportunidad la IGJ de Tierra del Fuego y el camino que siguió en su segunda gestión del gobierno Gustavo Melella, frente al hecho más controversial que lo acompaña desde junio de 2023, cuando culminaba su primer mandato.

