
El reclamo fue similar al de la primera reunión, pero en esta oportunidad ganó volumen político. Los ministros y secretarios de Desarrollo Social de un amplio grupo de provincias –en su mayoría opositoras– volvieron a reunirse en suelo porteño para manifestar su preocupación por la situación social en sus distritos e insistir con su reclamo por la restitución de la asistencia social por parte de la Nación. Los ministros le exigen al ministerio de Capital Humano abrir “un canal de diálogo” y convocar al Consejo Federal de Desarrollo Social.
En el primer encuentro, encabezado por el camporista Andrés “Cuervo” Larroque, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, se emitió un comunicado levemente más crítico, pero la segunda convocatoria fue más amplia: a las nueve provincias que formaron parte de la primera cumbre –La Pampa, Santiago del Estero, La Rioja, Neuquén, Formosa, Buenos Aires, Río Negro, Misiones y Tierra del Fuego– se sumaron Salta, Santa Cruz y Chubut, comandadas por tres mandatarios que intentaron inicialmente dialogar con la Casa Rosada: respectivamente, los peronistas Gustavo Sáenz y Claudio Vidal, y el macrista Ignacio Torres.
“Consensuamos solicitarle nuevamente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que abra de manera urgente canales de diálogo institucionales para gestionar en conjunto políticas de contención social para los argentinos y argentinas más vulnerables que habitan en nuestras provincias”, indica el comunicado que emitieron tras la reunión, celebrada en la Casa de la Provincia de La Rioja, que tuvo al mandatario provincial del distrito, Ricardo Quintela, como anfitrión.
Uno de los objetivos por los que empujan los ministros es la convocatoria del Consejo Federal de Desarrollo Social, un congreso que reúne a los 24 titulares de la cartera social, sin actividad durante este año. “Esta herramienta institucional servirá a los fines de articular y repensar políticas de contención social con los ministros y ministras”, dice el comunicado, que añade: “También coincidimos en la preocupación por las trasferencias adeudadas de la Nación a las provincias en componentes alimentarios. Estas partidas, en un contexto de emergencia social, impactan en personas con discapacidad, adultos mayores, pueblos originarios, primera infancia y personas con diferentes enfermedades y problemas alimentarios”.
Ángel Nicolai, titular de la cartera de Desarrollo Social de Santiago del Estero, gobernada por el kirchnerista Gerardo Zamora, sostuvo: “Se han interrumpido varios programas sociales en la provincia. Son partidas que se cofinancian con Nación”. Alguno de ellos, señala Nicolai, siguen funcionando a expensas de las arcas provinciales. “No queremos interrumpir el proceso que están llevando adelante”, dice en relación a las medidas para reordenar la distribución de la asistencia social. “Queremos que la seguridad alimentaria esté garantizada”, afirma.