«Los 279 artículos que se han enviado al Congreso de la Nación tienen parte del contenido de la ley ómnibus anterior pero se trata de una versión acotada: se han quitado los temas de mayor conflictividad como la reforma del código civil, la ley de pesca y el protocolo penal» sostuvo Miguel Pichetto.
Antes de avanzar, una evaluación del ‘Topo’ Rodríguez, quien conoce a Pichetto y a los otros diputados nacionales:
- Oficialistas + PRO: 75 aproximadamente.
- Radicales: son 34 y pueden votarla unos 28 a favor de la Ley Ómnibus21.
- Hacemos Coalición Federal: 22 y pueden votarla 18 a favor.
- Con 8 votos más la aprueban en general.
- La vez pasada tuvo 144 en general y 109 en contra.
- Pero noes fácil juntar 129 votos para facultades delegadas
- En síntesis: se aprueba en general y está peleada en particular ¿Milei se lo banca? ¿O se enoja y se lleva la pelota para su casa?
Quedó firme la emergencia económica y la delegación al presidente por un año (prorrogable por otro año) de facultades bien precisadas. Son herramientas que han tenido todos los presidentes desde el año 2001 en adelante» explicó el diputado nacional.
El titular de Hacemos Coalición Federal añadió:
«El parlamento le hace estas dos concesiones al Poder Ejecutivo Nacional para que pueda actuar con rapidez en medio de la crisis fiscal, económica y financiera. Pero, deberá informarle al poder legislativo cada mes sobre sus actuaciones».
A la hora de criticar la forma en que se manejó la Casa Rosada en los primeros cuatro meses de gobierno, sostuvo:
«Un gobierno que está en minoría muy clara en ambas cámaras va entendiendo que, más allá de los relatos de Twitter, la política requiere de acuerdos para poder gobernar. Los gobernadores son jugadores muy importantes y lo mismo ocurre con el Congreso de la Nación. Por lo menos, ya no habla el presidente sobre el nido de ratas».

