
Polo logístico antártico; «quiero que la obra se haga porque es para los argentinos»
La ingeniera a cargo del proyecto logístico antártico en Ushuaia, Alejandra Portatadino, directora de la obra, aseguró que el avance de la base es clave para la soberanía nacional y pidió que trascienda las disputas políticas. La primera etapa ya está finalizada.
Alejandra Portatadino, ingeniera mecánica y directora de obra del proyecto del Polo Logístico Antártico en Ushuaia, afirmó que el avance de la construcción es fundamental para el país, independientemente de los gobiernos de turno. «Esta es una proyección de la Armada Argentina, de un proyecto que se hizo, que tiene la Armada Argentina, así que excede los gobiernos políticos porque es una base que se necesita para Argentina», señaló en diálogo con FM Master’s.
La obra, ubicada cerca del aeropuerto de la capital fueguina, ya completó su primera etapa: la platea de cimentación. «Ya la terminamos, ya la estamos terminando esta semana», confirmó Portatadino. Sin embargo, advirtió que el futuro del proyecto depende de la continuidad en los fondos. «Argentina es un país muy raro. No
somos un país que tiene una continuidad en cuanto a política de la defensa, en cuanto a política de soberanía. Viene un gobierno, hace una gran cosa, viene otro gobierno, deshace, viene otro gobierno, vuelve a hacer», criticó.
La ingeniera, cofundadora de Ingeniería Sin Fronteras Argentina, destacó la urgencia de la obra ante el avance logístico de otros países en la región antártica. «Nosotros si seguimos así perdemos la Antártida.
Vos fijate lo que es Punta Arenas, cómo está avanzando en todo lo que es la logística. Y nosotros que tenemos un muellecito nada más para los cruceros de turismo», comparó. En ese sentido, remarcó que la base permitirá descentralizar las operaciones desde Buenos Aires y optimizar el abastecimiento de las bases argentinas en el continente blanco.
Respecto a los rumores sobre financiamiento extranjero, Portatadino aclaró que el proyecto es argentino y que desconoce los detalles económicos futuros. «Esto se pagó ya con lo que era el FONDEF, esta obra salió del FONDEF, y es dinero que puso el FONDEF para hacer esta primera etapa que se cierra. ¿Y después cómo lo harán y dónde saldrá el dinero? No lo sé», admitió.
La directora de obra rechazó cualquier interpretación partidaria de su labor. «A mí la parte partidaria no me interesa. Lo importante es que se hagan las cosas. Yo soy peronista y estoy metiéndole el hombro a este
proyecto, pese a que no hay un gobierno peronista, porque no me importa», afirmó. Alejandra Portatadino cerró con un mensaje contundente: «Es para los argentinos. Yo vine a esta provincia en el 2012, y todo lo que hago, lo hago por mi país y por la gente. Tenemos que dejar las mezquindades de lado».