
Proyecto legislativo busca municipalizar la Margen Sur de Río Grande
Un proyecto presentado recientemente en la Legislatura de Tierra del Fuego solicita el reconocimiento de la Margen Sur de Río Grande como comuna o municipio independiente.
La propuesta lleva la firma de Raúl Méndez, vecino y referente social del sector, quien expone como antecedente la Ley Provincial N° 892 que en su momento transformó a Tolhuin en municipio.
En el escrito, Méndez sostiene que la Margen Sur reúne las condiciones legales, poblacionales y geográficas previstas en la Ley Orgánica de Municipalidades para constituirse en un nuevo municipio. Según argumenta, la población del sector superaría las 36.000 personas, una cifra mayor a la de Tolhuin cuando accedió al estatus municipal.
El proyecto incluye un extenso detalle de demandas que, de acuerdo con el peticionante, no encuentran respuesta en la actual estructura municipal de Río Grande: hospital pediátrico, centro de maternidad, delegación judicial, comisaría, albergues, servicios básicos de infraestructura y mejoras en la conectividad urbana. También se reclama autonomía en el manejo de tierras y un esquema propio de coparticipación y regalías hidrocarburíferas.
La iniciativa propone que el nuevo municipio abarque el territorio delimitado por el río Grande, el mar Argentino y la Ruta Nacional N° 3 hasta Punta Marra. Asimismo, plantea que se designe un interventor para organizar elecciones constituyentes, redactar la carta orgánica y convocar a comicios municipales.
El escrito fue acompañado por planillas de firmas de vecinos, presentadas bajo el lema “Por el bien común y social. Por nuestra autonomía municipal”.
La propuesta abre un debate político e institucional de alcance provincial, ya que la eventual creación de un nuevo municipio impactaría en el esquema de distribución de recursos y en la representación local. En este sentido, el expediente busca que los bloques legislativos traten en comisión el pedido y definan su viabilidad