“Río Grande está siendo ignorada”: Duro reclamo por la desigualdad en Tierra del Fuego
El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, José ‘Gigi’ Luís Iglesias, manifestó una dura crítica a la falta de equidad en la distribución de los recursos provinciales y advirtió sobre la situación económica crítica que atraviesa la zona norte de Tierra del Fuego.
En declaraciones recientes, reclamó mayor inversión, obras concretas y un diálogo real con el Gobierno provincial, ante la pérdida sostenida de empleo y la falta de políticas que acompañen el desarrollo de la ciudad.
“La diferencia entre Ushuaia y Río Grande es abismal. No se trata de ir en contra de una ciudad, pero uno observa que los recursos, las obras y las decisiones se concentran en la capital, mientras en la zona norte se pierden fuentes laborales sin un plan concreto para revertirlo”, advirtió Iglesias, visiblemente preocupado por la merma en la actividad económica.
Desde la Cámara señalaron que sectores como la construcción, el petróleo, las textiles y la industria electrónica atraviesan una crisis con horizonte incierto. Iglesias fue claro: “Si buena parte de los recursos de la provincia provienen de esta zona, como el gas, el petróleo y las fábricas, debería haber una contrapartida. Pero no la hay”.
El dirigente comercial recordó que históricamente desde Río Grande se apoyaron grandes obras en Ushuaia, como el aeropuerto, el puerto y hasta inversiones vinculadas al turismo. “Hoy que el turismo en el sur está consolidado, ¿por qué no canalizar esfuerzos para desarrollarlo en el norte?”, se preguntó, reclamando la postergada ejecución de la denominada Ruta del Fuego, uno de los proyectos estratégicos que lleva años sin concretarse.
Asimismo, criticó que proyectos claves como el Puerto Seco, aprobado en 2008, sigan sin materializarse. “No tenemos tiempo. Hasta diciembre necesitamos respuestas. Río Grande necesita desarrollo, inversión y futuro, porque nos lo deben”, afirmó.
Uno de los datos más llamativos fue su revelación sobre la falta de diálogo con el Gobierno provincial: “Con el Gobierno Nacional tenemos más intercambio que con el Provincial. Desde la reforma de la Ley 19.640 en 2003, la Cámara fue perdiendo presencia institucional. Es como si de a poco nos fueran corriendo”.
También cuestionó decisiones administrativas que refuerzan el centralismo provincial: “¿Van a hacer una nueva cárcel en Ushuaia? ¿Por qué no en Río Grande? ¿Por qué todos los organismos se concentran allá? Parece que si los funcionarios están en la ciudad del gobernador, los problemas se resuelven más fácil”.
Finalmente, Iglesias remarcó que el reclamo no es contra un funcionario en particular, sino contra una metodología de gestión que excluye al norte provincial. “Es como el reclamo que hacen los gobernadores al Gobierno Nacional: que Buenos Aires no los escucha. Bueno, nosotros sentimos lo mismo con Ushuaia”, cerró.
