Tal como sucede en otras provincias como Salta y Córdoba, Tierra del Fuego se acopla a los instrumentos de pagos en cuotas para el abono de la energía eléctrica por los altos incrementos en las tarifas de energía eléctrica. El Gobierno de Córdoba y Salta ya advirtieron sobre el arribo de facturas de energía eléctrica con fuertes aumentos debido al retiro de subsidios nacionales, por lo que lanzó este lunes un plan oficial en el que se ofrecerán hasta tres cuotas para el pago de la boleta, al igual que TDF.
Sin anuncios oficiales solo en redes sociales pero con asombrosa similitud, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande adoptó la misma modalidad que la provincia de Córdoba. La medida abarca a todos los usuarios a través de las tarjetas de crédito Cordobesa (Visa y Mastercard) emitidas por Bancor (Banco de Córdoba) y en el caso de Tierra del Fuego (Río Grande) se utilizará la misma modalidad pero con el BTF (Banco de Tierra del Fuego).
Aunque sin grandes anuncios y solo a través de las redes sociales, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande confirma lo que ya era un secreto a voces “Los vecinos no van a poder pagar los incrementos tarifarios” afirman fuentes de la entidad y “por eso vamos a implementar algo parecido a lo que está implementando Córdoba, porque ya está aumentando la morosidad y todavía no llegaron todos los aumentos”.
Sin anuncios por parte del Gobernador fueguino, Gustavo Melella, por una especulación meramente política, tanto la Dirección Provincial de Energía como la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, describen el mismo escenario de tarifazos, ya que a la quita de subsidios nacionales y el costo de la energía estacional del MEMSTDF se le suma el 70% de aumento local por el VAD (Valor agregado a la distribución.
