Además aseguró que “los 900 metros cuadrados con los que cuenta (dicho establecimiento sanitario) lo convirtieron en el más grande en su tipo en la Argentina”.
La ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio, aseguró que la construcción de ese edificio marcó “un antes y un después en la atención médica en Tolhuin”.
Cabe recordar que el Modular de Tolhuin fue inaugurado el 5 de mayo de 2023 y que, de acuerdo a los dichos de la funcionaria mencionada, “llegó para fortalecer el servicio sanitario que se brindaba desde el Centro Asistencial, incrementando la cantidad de médicos de planta permanente radicados en esa ciudad”.
“Además, elevó en un 70% el número de médicos itinerantes que brindan servicios en el corazón de Tierra del Fuego”, agregó, para comparar luego que “de 900 consultas médicas mensuales que se atendían en el Centro Asistencial de Tolhuin a comienzos de 2023, se pasaron a resolver 1500 consultas con la ampliación de oferta sanitaria que se incorporó con el Hospital Modular”.
Di Giglio resaltó el hecho de que “el año pasado, Tolhuin sumó a su planta permanente un profesional kinesiólogo, dos médicos generalistas y un médico pediatra”.
“Con esos ingresos, la localidad mediterránea cerró 2023 con un plantel de 8 médicos, 2 pediatras, 2 bioquímicas, 1 ginecólogo, 1 farmacéutico, 6 radiólogos, 2 kinesiólogos, 1 nutricionista, 3 psicólogos, 1 licenciado en trabajo social, 3 odontólogos y 1 instrumentista quirúrgico”, precisó.
La titular de la cartera sanitaria provincial agregó a lo expuesto, “el servicio que prestan otros 15 médicos itinerantes que dan respuesta en diversas especialidades, de acuerdo a la demanda de la población tolhuinense”.
“Otro salto importante de calidad se dio en materia de internación”, dijo, para observar luego que “a partir del Hospital Modular, aumentó un 4000% la internación de pacientes”.
Sobre el último punto, explicó que “se debe a una mejora en la calidad de registros en los pacientes con internaciones transitorias, y la posibilidad de realizar internaciones prolongadas en determinadas patologías, tanto de pacientes adultos como pediátricos que no requieren derivación a un centro de mayor complejidad”.
“Con la inversión realizada el año pasado, los pacientes pueden acceder a turnos de lunes a viernes con turnos programados y disponibles los 5 días de la semana para consultas, controles y seguimiento de las distintas patologías”, anotó la doctora Di Giglio.

