
YPF y Tierra del Fuego dieron el primer paso para el traspaso de las áreas convencionales a la provincia
El gobernador Gustavo Melella y el titular de la petrolera, Horacio Marín, acordaron la cesión de siete proyectos que la petrolera opera en la provincia.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente y ceo de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la compañía petrolera opera en la provincia: Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E.
El acuerdo se firmó este martes en las oficinas de YPF en Buenos Aires. Mediante este memorando, las partes se comprometen a negociar y ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de las concesiones de explotación de YPF a Terra Ignis, la empresa provincial de energía.
“Quiero agradecer al gobernador de Tierra del Fuego por este acuerdo que es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”, afirmó Marín.
“Veníamos reclamando este traspaso de las áreas a la provincia porque hoy perdemos recursos, se complican el empleo y la producción y queremos que nuestras áreas rindan al máximo», explicó Melella por su parte y añadió que la firma del memo es «el primer paso, un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción, que serían más recursos”.
De esta manera, YPF avanza en uno de los pilares estratégicos del plan 4×4 como es el manejo del porfolio de activos que le permite a la compañía reasignar en forma eficiente su capital para el desarrollo de sus proyectos estratégicos que habilitarán exportaciones por 30.000 millones de dólares para 2030.
Según informó el Ejecutivo fueguino, en los próximos 60 días habrá otra instancia de elaboración del contrato formal final de cesión, que deberá ser aprobado por el directorio de la empresa, para luego finalizar en un decreto provincial que, eventualmente, deberá ser ratificado por la Legislatura.
En junio pasado, el titular de petrolera de mayoría estatal había sellado con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, la cesión definitiva a Fomicruz, la empresa provincial de energía creada por el mandatario, de las áreas convencionales que YPF operaba en la provincia de la Patagonia.